Aparece tu papá y te dice “Ya apaga esa computadora, llevas horas conectado a ese aparato”. Muestras tu peor cara, expresando tu mal genio y procedes a pedir “10 minutos más” que se convertirán en dos horas de revisión de perfiles, fotos, estados, y chats interminables.
¿Los papás odian el internet?
No. Los papás critican que le dediques tanto tiempo a una máquina cuando tienes otras responsabilidades. Podrías decir “entonces al terminar mis tareas ¿puedo utilizar Facebook indefinidamente?” Y la respuesta es… no, porque tus padres vienen de una generación en la cual “conversar” con alguien era encontrarse en el parque, en la cancha de fútbol o en la calle para jugar un rato.
Mi papá tiene Facebook, ¿debo agregarlo como amigo?
Es una tricky question como dijo el gringo. Muchos chicos eligen no agregar a sus padres en Facebook porque se sienten espiados y que ellos invaden su privacidad online. Así que yo aconsejo que converses con ellos, puedas llegar a un acuerdo indicándoles que no es necesario ser amigos en una red social para que sepan tus gustos y lo que haces. Es mejor la comunicación personal.
¿Cuánto tiempo es normal estar en internet?
Yo recomiendo que el internet sea utilizado de acuerdo a tu necesidad primordial que es estudiar. También puedes destinar minutos o un tiempo específico a hablar con tus amigos, pero no vivir dependiendo de que te escriban. Muchas veces pasamos conectados todo el día “porque quizá alguien me escriba”. No vivas esclavo de un teléfono o un computador, es mejor mirar hacia arriba en lugar de fijar tu atención en una pantalla.